- Oficina Sucúa - Ecuador
- Oficina Paute - Ecuador
- Oficina Ridgefield Park NJ, USA
+593 989769947
¿Qué es la Herencia o Sucesión?
La herencia o sucesión es el proceso legal mediante el cual los bienes, derechos y obligaciones de una persona fallecida, conocida como “causante”, son transferidos a sus herederos o beneficiarios designados. Esta transferencia puede ocurrir de acuerdo con las disposiciones establecidas en un testamento, en cuyo caso se sigue el proceso de sucesión testamentaria, o puede regirse por las leyes de sucesión intestada cuando no existe un testamento. La herencia implica la distribución equitativa de los activos y pasivos del fallecido entre sus sucesores, respetando las normativas legales y las disposiciones testamentarias, si las hay. Este proceso puede incluir la liquidación de impuestos y otros trámites legales para asegurar una transición ordenada y justa de los bienes del fallecido a sus herederos.
Herencias con testamento
Un testamento permite al causante expresar claramente sus deseos sobre cómo deben distribuirse sus bienes entre los herederos.
En un testamento, el causante puede designar específicamente quiénes serán sus herederos, evitando así disputas y ambigüedades sobre la sucesión.
Herencia sin testamento
En ausencia de un testamento, la distribución de los bienes se rige por las leyes de sucesión intestada. Estas leyes suelen establecer un orden de prioridad para los herederos legales, que generalmente incluyen cónyuge, hijos, padres, hermanos, entre otros.
La falta de claridad sobre la distribución de la herencia puede dar lugar a desacuerdos y disputas entre los familiares.
Considere la Mediación familiar para resolver conflicto de herencias
El procedimiento de Mediacón para la sucesión de bienes o herencia, para su efectiva validez, debe tomar en cuenta, las siguientes normativas:
Ley de Arbitraje y Mediación:
Art. 43 y at. 47.- al
Código Orgánico General de Procesos:
Art. 205 y art. 363.- Títulos de ejecución: …El acta de mediación…
Código Civil:
“Art. 191 y Título II, REGLAS RELATIVAS A LA SUCESIÓN INTESTADA
Ley Notarial:
“Art. 18 y art 23
Te ayudamos con todos los pasos requeridos
Para ejecutar en vía judicial las actas de mediación sobre sucesión de bienes, deberá formalizarse ante un notario para efectuar el trámite observando
todas las solemnidades legales requeridas para el efecto. Por lo que en nuestro Centro, te ayudamos con todos los pasos requeridos.
Si tienes más preguntas no dudes en llamarnos o contactarnos por correo o usando el formulario de contcto.
La sucesión por causa de muerte en Ecuador se aplica cuando una persona fallece y deja bienes, derechos u obligaciones, dando lugar a la transferencia de estos elementos a sus herederos según las disposiciones legales.
En ausencia de un testamento, se aplica la sucesión intestada. Las leyes ecuatorianas establecen un orden de prioridad entre los herederos legales, como cónyuge, descendientes, padres y otros, para determinar la distribución de la herencia.
Sí, es posible renunciar a una herencia en Ecuador. La renuncia debe realizarse de manera formal y puede tener implicaciones legales. Los herederos tienen la opción de aceptar o renunciar a la herencia, y la renuncia debe hacerse de acuerdo con las disposiciones legales establecidas.
En la mediación acuerdas la manera y los términos cómo repartes los bienes. Para la adjudicación concreta, deber,as acudir donde un Notario para realizar una Escritura Pública.